Kara para Ask, traducida al español como «Dinero sucio y amor» o «Amor de contrabando», es una serie turca de 2014. Si bien no deja de ser un culebrón, la  produción de Ay Yapim se diferencia de la tradicional novela turca porque le ha sumado dos improntas que te invitan a verla. En primer lugar, porque las locaciones y los lugares donde se filmó Kara para Ask, tanto en Estambul como en Roma, te llevan de viaje a través de la pantalla. En segundo lugar, porque podés conocer, aprender y entender la historia y la cultura de Turquía a través de ella.

Advertencia: Si aún no la viste te informo que este artículo contiene Spoiler.
Locaciones Kara para Ask Estambul y Roma

Imagen de Kara para Ask de la productora Ay yapim

Estambul

El estrecho del Bósforo

El Bósforo es una de las estrellas principales de esta serie y sin dudas yo le daria el Oscar como actor principal. El estrecho une el mar de Mármara con el mar Negro y divide -o reúne, según desde donde lo mires- la parte europea y asiática de la ciudad. El Bósforo es rey absoluto del encanto de Estambul y protagonista de la historia de esta ciudad desde su fundación por un griego que la llamó Bizancio.

Mansiones

Desde los tiempos del imperio otomano las mansiones de la burguesia se construyen frente al Bósforo. Kara para Ask utiliza como locaciones:

  • La casa de Elif y su familia: 129 Cevdet Pasa Cd., Bebek
  • La casa de Tayyar, otra mansión con jardín y terraza donde los actores desayunan ante la brisa del estrecho: Koybasi Cd n 78, Yenikoy

Muelles

Los típicos iskele (muelles) donde atracan los ferry que van y vienen desplazando gente entre uno y otro continente, locaciones de la vida cotidiana de Estambul, sirvieron como lugares para filmar escenas importantes de Kara para Ask: donde Metin amenaza a Elif y la obliga al lavado de dinero es el Muelle de Arnavutkoy y luego donde finalmente creen haber descubierto donde está secuestrada Nilüfer es el de Bostanci en Kadiköy.

Locaciones Kara para Ask Estambul y Roma

Y el Beylerbeyi İskele es una de las locaciones centrales de la serie y suceden allí muchas de las escenas principales: Omër revela quién es el asesino; Omër y Elif discuten porque su hermana se involucra en la investigación; una escena muy melosa en el Mavi Café Kumda Kavhe donde él la invita a desayunar y le declara su amor incondicional y varias escenas más.

A pocos metros, hay una locación que Kara para Ask utiliza mucho y, si bien el Bósforo no es el protagonista, cualquier estambulí sabe que está tan cerca que puede sentir su brisa a través de la pantalla. El Bar pintado de verde donde son tan habitués que el mozo ya sabe que ella toma café y él en cambio té (también donde se encuentran con la madre y la tía para preparar la boda en el ep. 111) es el Mahallenin Kahvesi, en el numero 8 Arabacilar Sk, calle que termina en Beylerbeyi İskele.

Civilización del Bósforo

Desde que la elite otomana decidió construir sus palacios y mansiones de verano a orillas del Bósforo, se desarrolló una cultura cerrada que Hisar llamó “civilización del Bósforo”.

Un estilo de vida que se forjó alrededor del estrecho, los coloridos yali en sus orillas y los paseos en barca a la luz de la luna. Todo un universo que marcó el gusto estético y los hábitos de los estambulíes hasta la actualidad.

Locaciones Kara para Ask Estambul y Roma

Kara para Ask refleja ese mundo y el estrecho se usa como locación para escenas comiendo sushi en yates y barcos de lujo, y el contraste, los pescadores en sus pequeñas embarcaciones tomando raki para llorar sus penas.

También hay varias escenas que usan como locación el Kireçburnu Feneri del distrito de Sariyer. Los faros son, desde la antigüedad hasta hoy, infraestructura esencial para guiar a los navegantes por el zigzagueante estrecho.

Los personajes pescan, salen a correr, tienen una cita, se comprometen, se emborrachan, se relajan, piensan o sueñan apreciando las aguas turquesas del estrecho tal como hacen los habitantes locales cotidianamente.

Como dice Orhan Pamuk “…el Bósforo tiene un alma específica… El espíritu y la fuerza de Estambul le vienen del Bósforo.” y la serie lo muestra de forma cautivante.

 

Locaciones en lugares icónicos de Estambul

Los responsables de Kara para Ask eligieron intencionalmente muchas locaciones que muestran toda la belleza de la ciudad de Estambul.

Para separar las escenas o mostrar el paso del día a la noche se utilizan imágenes de los lugares icónicos de Estambul: los puentes sobre el Bósforo, el puente de Gálata, la plaza Taksim, el Acueducto de Valente, la torre de la Princesa, la Mezquita Azul y Santa Sofía.

Locaciones Kara para Ask Estambul y Roma

Edificio Defter-i Hakani, Por Alexxx1979 – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

Pero también hay escenas completas de Kara para Ask filmadas en locaciones icónicas de la maravillosa ciudad de Estambul:

  • La comisaria donde trabaja Omër y sus amigos Arda y Pelin, que será epicentro de toda la serie, se haya nada menos que en uno de los laterales de la Plaza Sultanahmet, el antiguo hipódromo: Edificio Defter-i Hakani que sirvió como oficina de Catastro y Registro de la Propiedad por décadas.
  • En el episodio 1 Omër y Sibel salen del Cine Atlas en Atlas Pasaji y caminan por la concurrida avenida Istiklal Cadessi en Taksim
  • La escena donde Elif finalmente admite que secuestraron a Nilufër está filmada en Rustem Pasha Mahkeme, un mercado cercano a la mezquita de Rustem Pasha (Ep. 9) Luego los protagonistas van a tomar un café a la Estación Terminal de Sirkeci donde llegaba el mítico tren Orient Express.
  • La isla donde Nilufër está secuestrada es Burgazada, una de las 9 pertenecientes a las Islas Príncipes en el mar de Mármara, que llevan ese nombre porque allí eran exiliados los miembros de la realeza durante el periodo bizantino. Aunque la escena fue filmada verdaderamente en Kurna, 34980 Şile, un acantilado que da al mar Negro.Locaciones Kara para Ask Estambul y RomaLocaciones Kara para Ask Estambul y RomaLocaciones Kara para Ask Estambul y Roma
  • El Gran Bazar aparece en el episodio 26 cuando Omër descubre que Sibel quiso vender diamantes falsos en una joyería de este mercado icónico mandado a construir nada menos que por el conquistador Mehmet II.
  • En el capitulo 67 Omër espera a Pelin y Arda donde comienza la calle Cemal Yener Tosyali con la imagen detras del imponente Acueducto de Valente construido por los romanos para traer agua potable desde los bosques hasta el centro de Constantinopla.
  • En el episodio 111 Huseyin va a un locker a buscar las pruebas que tiene contra Tayyar en la Oficina central de Correos de Sirkeci (Büyük Postane Cd. No: 25, 34112), obra del arquitecto Vedat Tek, el primer edificio considerado dentro del estilo del Primer Movimiento Arquitectónico Nacional.
  • La Escuela Militar Kuleli es la imponente locación que aparece de fondo cuando Omër le cuenta por teléfono a Arda que descubrió quién es el asesino.

 

Otras locaciones de Kara para Ask en Estambul

  • La Casa de Omër está en un barrio del lado anatolio: Göksu, Nişangah Cd. No:44, 34815 Beykoz
  • La Casa de Pelin en Çamlıbahçe, Aydın Reis Sk. No:6, 34825 también en el distrito de Beykoz
  • El restaurant donde Omër la deja plantada en el episodio 34: Burjuva Kuruçeşme
  • La Casa Rosa que alquilan para vivir juntos cuando se casen: Mektep Sokap n 16, Büyükdere, Sariyer
  • Polonezköy (en turco Pueblo de los polacos) es uno de los bosques y áreas verdes que aún se conservan en una ciudad que devora el suelo con cemento a una velocidad de tragamonedas.

El gran final

 

Locaciones Kara para Ask Estambul y Roma

 

Ya para el gran final el director de Kara para Ask elige dos locaciones fuera de Estambul y hace un juego de imágenes con dos sitios muy cercanos en la provincia de Bursa, los conguja como si fuesen solo uno:

 

Locaciones Kara para Ask Estambul y Roma

  • Elif huye de Estambul y se instala en una pequeña localidad. Más tarde Omër entra en razones y va en busca de su gran amor; en ambas escenas los protagonistas cruzan un puente para llegar a una pequeña islita, esa locación es Gölyazı, un barrio del municipio de Nilüfer a orillas del lago Uluabat. Una población fundada por los antiguos griegos, donde además abundan ruinas y restos del período romano y que durante el período bizantino se la llamó Theotokia.
  • Y, finalmente, el gran final se filmó en una Casa del municipio de Mudanya justo donde la calle Şeref Sk se encuentra con el mar de Mármara.

 

Locaciones en Roma

Roma aparece en la serie en el capítulo inicial. Luego en el cap. 7 ambos protagonistas viajan en busca de los diamantes. Estas son las locaciones donde se rodó Kara para Ask en Roma en el primer viaje:

  • Omër espera las instrucciones de Pelo caminando por la Piazza del Popolo
  • Los protagonistas salen juntos a buscar la oficina de Ahmet: pasan por la Piazza de España;  Omër la empuja sobre un Portal Verde, sus caras se acercan y él le dice: «Nadie podrá seguirte o lastimarte mientras esté contigo». Esa escena es al lado del restaurant Il Gabrielo en Via Vittoria, 51.
  • LLegan al hotel donde Ahmet tenía una suite reservada: Albergo Mediterraneo Via Cavour, 15 muy cerca de la estación Termini.
  • Encuentran una libreta y deciden leerla juntos en un bar frente al Coliseo: Oppio Caffé – Via delle Terme di Tito, 72.

 

En el segundo viaje a Roma, cuando pretendían atrapar a Metin:

  • Llegan al Aeropuerto Leonardo Da Vinci.
  • Se alojan en el Grand Hotel de la Minerve, Piazza della Minerva, 69.
  • Elif sale del hotel ofuscada, camina por la Piazza de la Minerva, atraviesa Piazza Navona y lo espera para cenar en Terrazza Les Étoiles, Via dei Bastioni, 1, un bar-restaurant con una vista increíble del Vaticano.
  • Metin llama a Nilüfer desde el Puente Sant´Angelo frente al castillo del mismo nombre.
  • Después de reconciliarse, se levantan y toman un auto de alquiler. Salen por la Via della Palombella, se sientan a desayunar a los pies de la fuente frente al Panteón. Dan un paseo para que Elif le muestre la ciudad, giran alrededor de Piazza Venecia, pasan por el Coliseo y luego frente al Vaticano. Por Corso Vittorio Emanuele II hasta la Bocca della Verità y finalmente toman helado en la Piazza del Popolo.

La serie Kara para Ask utiliza las locaciones como recurso narrativo. Lo hace con Roma que es claramente una de las ciudades mas bella sobre la tierra. Y lo hace principalmente con Estambul y, al menos a mí, me estimuló a conocerla. De ese viaje salió esta guía para viajeros o para simples curiosos que solo quieren conocer la historia y la cultura de esta ciudad fascinante. Una ciudad que hechiza hasta al más escéptico.

Se me antoja el mundo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.